Las crisis como COVID-19 brindan a las PyMEs la oportunidad de crecer más rápido
Las disrupciones negativas suelen asociarse a escenarios desafortunados, sin embargo, las PyMEs pueden sacar provecho de éstas.
Como se sabe, nadie estaba preparado para afrontar este tipo de pandemia, ya que su alta letalidad obligó a cambiar los hábitos de las personas y la forma de trabajo en las empresas. Las compañías que llevaban ya un camino recorrido en su transformación digital enfrentaron los retos de la pandemia de forma más resiliente; las otras no tuvieron tanta suerte.
Mientras más grande sea una compañía, mayor es la incertidumbre que conllevan sus procesos. En cambio, las PyMEs, debido a su tamaño, pueden reaccionar más fácilmente ante los cambios repentinos, justo lo que sucedió a partir de COVID-19. ¿Qué fue lo que muchas empresas en crecimiento hicieron?
- Se enfocaron en innovar sus marcas o productos, ya que fueron más eficaces en responder a las necesidades de sus clientes.
- Se replantearon el modelo de negocio de su empresa: ¿lo que producen y la forma de operar tienen sentido en esta nueva normalidad?
- Nuevos hábitos de consumo se están generando, por lo que también están creándose nuevos tipos de clientes. ¡Aquí vieron nuevas oportunidades de negocio!
- Fueron capaces de extender sus colaboraciones con comerciantes locales para asegurar el abastecimiento de sus productos.
- Utilizaron el comercio electrónico a su favor al implementar nuevos mecanismos de venta.
- Las nuevas herramientas de comunicación, como las plataformas de videoconferencia, por mencionar alguna, fueron sus aliadas no solamente entre sus empleados, sino también con los clientes.
- Las aplicaciones móviles y los pagos sin contacto se popularizaron a tal grado en las PyMEs que se han convertido en la forma de pago predilecta por los consumidores.
Trackback URL: https://accendoit.com/pymes/trackback